REFUGIO NATURAL TINGANA:

A 26 Km. aprox. de la ciudad de Moyobamba (45 minutos en auto y 45 minutos en bote motor).

El Humedal del Alto Mayo, es uno de los pantanos más pintorescos y exuberantes de la Amazonía. Sus aguajales y renacales; así como, la diversidad de especies animales, muchos de los cuales son endémicos, convierten a este lugar en el preferido de los turistas.

En este paradisiaco lugar se pueden realizar: Filmaciones, toma de fotos, observación de especies endémicas. También es una zona apropiada para realizar estudios de investigación.

Se ofrecen los servicios de alojamiento, restaurant y guiado.

Estacionalidad: Abril – noviembre.

BAÑOS TERMALES DE SAN MATEO:

A 4.5 Km de la ciudad de Moyobamba, de donde se puede tomar un auto, combi o motokar. Estas fuentes termales se ubican en las faldas del cerro San Mateo, a una altitud de 1047 m.s.n.m. Brotan del subsuelo cristalinas aguas calientes, con temperaturas que oscilan entre 32º a 40ºc. Tienen propiedades medicinales y terapéuticas, especialmente para la artritis, reumatismo, estrés, dolores musculares, etc. Se encuentran distribuidas en 06 pozas acondicionadas para el aprovechamiento de esta agua. Cuenta, además, con piscinas, chorreras, cancha de fulbito, restaurante y juegos recreativos.

Estacionalidad: Todo el año.

 

MORRO DE CALZADA

: Es una Zona de Conservación y Recuperación de Ecosistemas. Se ubica a 12.5 km de la ciudad de Moyobamba, de donde se puede tomar un auto, combi o camioneta. Se ubica en el Distrito de Calzada. Desde la cima se observan las ciudades de Moyobamba y Rioja, así como la densa vegetación y belleza paisajística del lugar. Tiene una elevación de 550 metros. En este mirador natural se encuentran orquídeas, bromelias y manantiales. Es un lugar propicio para la observación de aves, turismo de aventura y ecológico.

Estacionalidad: Todo el año.

CATARATA DE PACCHA:

A 27 km de la ciudad de Moyobamba, de donde se puede tomar un auto, combi o camioneta. Se encuentra localizado en el centro poblado Nuevo San Miguel, Distrito de Jepelacio, a una altura de 1150 msnm. Sus aguas provienen de la quebrada de Paccha y presenta cuatro caídas de agua con una altura aproximada de 30 metros. Las aguas son cristalinas discurren sobre lechos pedregosos, los mismos que hacen de puente natural para cruzar la base de la catarata. El lugar se halla rodeado de una frondosa vegetación que constituye el hábitat natural de orquídeas, bromelias y especies de fauna propias de la zona. En el camino hacia las cataratas, se puede apreciar todo tipo de insectos y aves pequeñas que abundan en la zona.

Estacionalidad: Abril – noviembre.

BAÑOS SULFUROSOS:

A 7.3 km de la ciudad de Moyobamba, de donde se puede tomar un auto, combi o motokar. Es un afloramiento natural de aguas sulfurosas, ubicado sobre las faldas del Cerro Oromina, a una altura de 900 m.s.n.m., rodeado de un ambiente natural atractivo propio de la zona. Sus aguas sulfurosas presentan una temperatura de 8ºC, con propiedades medicinales que pueden ser aprovechadas por los bañistas en las dos pozas construidas a base de piedra. Las aguas sulfurosas tienen propiedades curativas para el tratamiento de enfermedades de la piel y estomacales. Dentro del ámbito del atractivo se puede apreciar hermosos paisajes y a 15 minutos de caminata la cascada de Asnayacu.

Estacionalidad: Todo el año.

CASCADA DE LEJIAYACU:

A 32 km de la ciudad de Moyobamba, de donde se puede tomar un auto, combi o camioneta. Se encuentra ubicada en el centro poblado de Pacaypite, siguiendo el camino hacia el centro poblado La Victoria, Distrito de Jepelacio, a una altura de 1,120 m.s.n.m. Cuenta con tres caídas de aguas cristalinas, la primera de 60 metros, la segunda de 8 metros y la tercera de 60 metros aproximadamente. Cada una de ellas forma una poza natural de agua, donde podemos darnos un refrescante baño. La quebrada que fluye entre las caídas se llama San Carlos, que es afluente a la quebrada Lejíayacu. Los alrededores del lugar están cubiertos de vegetación, observando especies de orquídeas y bromelias, también algunos insectos, mariposas y aves. Cuenta con tambos de descanso.

Estacionalidad: Abril – noviembre.

CASCADA DE AGUAS CALIENTES:

Se localiza en el caserío Aguas Calientes, a 1 hora de Soritor, a 1059 msnm. Constituye una caída natural de la quebrada Aguas Calientes, de aproximadamente 8 metros de altura, formando un pozo natural. Presenta la particularidad de ser de agua caliente por la presencia de vertientes termominerales que alcanzan 38° y que dispensan 3 pozas acondicionadas para el relajo del bañista.

El entorno del lugar es de bosques primarios, donde habita una gran variedad de flora y fauna.

CUEVA DE LOS HUACHAROS:

Se ubica a 40 minutos de Soritor, en el centro poblado Selva Alegre, de donde podemos emprender una caminata, a través de un sendero de 1800 metros de extensión, en medio de bosques tropicales y apreciando una variedad de animales silvestres, hasta llegar a este misterioso y singular atractivo, que se constituye como uno de los sitios emblemáticos para la exploración de cavernas y el avistamiento de aves en el Alto Mayo. Se caracteriza por sus alucinantes formaciones rocosas, cursos internos de agua cristalina y miradores a los empinados cañones de exuberante vegetación. La cueva es hábitat y refugio del huacharo o guácharo (Steatornis caripensis), una especie de ave nocturna que anida en su interior y que hoy se encuentra en situación vulnerable.