NACIENTES DEL RÍO TÍOYACU:
Se ubica a 14 Km. al norte de la ciudad de Rioja, de donde se puede tomar un auto, combi o camioneta hasta la ciudad de Segunda Jerusalén, desde aquí se caminará unos 15 minutos hasta llegar a las vertientes. En este paradisiaco lugar se podrá apreciar como fluye el agua fría y cristalina desde la base de una montaña. Forma en su recorrido pozas y cascadas naturales. En este lugar se pueden realizar: caminatas, natación, observación de flora y fauna, toma de fotografías y filmaciones. Constituye uno de los atractivos más visitados del Alto Mayo.
Cuenta con infraestructura básica para el turismo: tambos típicos, vestuarios, servicios higiénicos y un restaurante donde se pueden degustar sabrosas comidas típicas.
En este lugar se pueden realizar: caminatas, observación de flora y fauna, toma de fotografías y filmaciones.
Estacionalidad: abril – noviembre.
BAÑOS TERMALES DE SAN MATEO:
A 4.5 Km de la ciudad de Moyobamba, de donde se puede tomar un auto, combi o motokar. Estas fuentes termales se ubican en las faldas del cerro San Mateo, a una altitud de 1047 m.s.n.m. Brotan del subsuelo cristalinas aguas calientes, con temperaturas que oscilan entre 32º a 40ºc. Tienen propiedades medicinales y terapéuticas, especialmente para la artritis, reumatismo, estrés, dolores musculares, etc. Se encuentran distribuidas en 06 pozas acondicionadas para el aprovechamiento de esta agua. Cuenta, además, con piscinas, chorreras, cancha de fulbito, restaurante y juegos recreativos.
Estacionalidad: Todo el año.
CASCADA DE URKUCHAKI
Se ubica a unos 22 Km. al norte de la ciudad de Rioja, desde la cual se puede tomar un auto, combi o camioneta que nos llevará hasta el centro poblado Naciente del Río Negro. Desde aquí se emprenderá una caminata de unas 2 horas y media a través del bosque de protección Alto Mayo. Inicialmente siguiendo una trocha carrozable y luego a través de una exuberante vegetación.
Urkuchaki, es una hermosa cascada de aguas cristalinas y frías, de aproximadamente 100 metros de altura. Tiene tres caídas de agua, en las última forma una poza de más de un metro de profundidad, la misma que discurre un corto tramo y luego desaparece porque sus aguas se van infiltrando hasta perderse totalmente, el resto de su antiguo cauce es conocido como río Seco.
En esta zona se pueden realizar: caminatas, escaladas, toma de fotos, filmaciones y observación de especies de flora y fauna silvestres.
Estacionalidad: abril – noviembre.
BAÑOS SULFUROSOS:
A 7.3 km de la ciudad de Moyobamba, de donde se puede tomar un auto, combi o motokar. Es un afloramiento natural de aguas sulfurosas, ubicado sobre las faldas del Cerro Oromina, a una altura de 900 m.s.n.m., rodeado de un ambiente natural atractivo propio de la zona. Sus aguas sulfurosas presentan una temperatura de 8ºC, con propiedades medicinales que pueden ser aprovechadas por los bañistas en las dos pozas construidas a base de piedra. Las aguas sulfurosas tienen propiedades curativas para el tratamiento de enfermedades de la piel y estomacales. Dentro del ámbito del atractivo se puede apreciar hermosos paisajes y a 15 minutos de caminata la cascada de Asnayacu.
Estacionalidad: Todo el año.
CASCADA DE PACCHA:
A 27 km de la ciudad de Moyobamba, de donde se puede tomar un auto, combi o camioneta. Se encuentra localizado en el centro poblado Nuevo San Miguel, Distrito de Jepelacio, a una altura de 1150 msnm. Sus aguas provienen de la quebrada de Paccha y presenta cuatro caídas de agua con una altura aproximada de 30 metros. Las aguas son cristalinas discurren sobre lechos pedregosos, los mismos que hacen de puente natural para cruzar la base de la catarata. El lugar se halla rodeado de una frondosa vegetación que constituye el hábitat natural de orquídeas, bromelias y especies de fauna propias de la zona. En el camino hacia las cataratas, se puede apreciar todo tipo de insectos y aves pequeñas que abundan en la zona.
Estacionalidad: Abril – noviembre.
PISCINA DE LOS REYES:
Ubicada en el caserío Selva Alegre, a unos 40 minutos de Soritor, la Piscina de los Reyes es un lugar que destaca por su belleza natural. La quebrada Laja, con sus aguas frías y cristalinas, serpentea a través de un majestuoso bosque, creando un entorno de ensueño. En su trayecto accidentado, se forman varias cascadas que dan origen a dos pozas naturales, ideales para disfrutar de un refrescante baño.
Este atractivo se encuentra a unos dos kilómetros antes de “Aguas Calientes”, otro punto turístico de la zona. La Piscina de los Reyes es apropiada para realizar actividades como natación, caminatas, filmaciones y fotografía, además de admirar la rica flora y fauna, especialmente aves, que habitan en la zona.
Estacionalidad: abril – noviembre.
CASCADA DE AGUAS CALIENTES:
Se localiza en el caserío Aguas Calientes, a 1 hora de Soritor, a 1059 msnm. Constituye una caída natural de la quebrada Aguas Calientes, de aproximadamente 8 metros de altura, formando un pozo natural. Presenta la particularidad de ser de agua caliente por la presencia de vertientes termominerales que alcanzan 38° y que dispensan 3 pozas acondicionadas para el relajo del bañista.
El entorno del lugar es de bosques primarios, donde habita una gran variedad de flora y fauna.
NACIENTES DEL RÍO AGUAS CLARAS:
Ubicado a 1 hora y 20 minutos de la ciudad de Rioja, en el centro poblado Aguas Claras, este atractivo natural se encuentra a solo 10 minutos de Naranjos, capital del distrito de Pardo Miguel. El acceso queda muy cerca del puesto de control policial, desde donde se sigue un camino a la izquierda de la carretera Fernando Belaúnde Terry.
Este paradisíaco lugar destaca por sus aguas frías y cristalinas, que fluyen desde diversas vertientes y están rodeadas de exuberantes bosques. En este lugar se puede observar diversas especies de aves, lo que lo convierte en un punto ideal para el ecoturismo.
Además de disfrutar de la belleza natural, los visitantes pueden realizar actividades como caminatas, natación, filmaciones y fotografías. También es posible apreciar una gran variedad de flora y fauna silvestre, lo que enriquece aún más la experiencia.
Estacionalidad: abril – noviembre.
CASCADA DE LEJIAYACU:
A 32 km de la ciudad de Moyobamba, de donde se puede tomar un auto, combi o camioneta. Se encuentra ubicada en el centro poblado de Pacaypite, siguiendo el camino hacia el centro poblado La Victoria, Distrito de Jepelacio, a una altura de 1,120 m.s.n.m. Cuenta con tres caídas de aguas cristalinas, la primera de 60 metros, la segunda de 8 metros y la tercera de 60 metros aproximadamente. Cada una de ellas forma una poza natural de agua, donde podemos darnos un refrescante baño. La quebrada que fluye entre las caídas se llama San Carlos, que es afluente a la quebrada Lejíayacu. Los alrededores del lugar están cubiertos de vegetación, observando especies de orquídeas y bromelias, también algunos insectos, mariposas y aves. Cuenta con tambos de descanso.
Estacionalidad: Abril – noviembre.